Reserva y LISTA DE LIBROS UNIFORMES Uniformes Libros

Reserva
Lista de libros
y
uniformes

Libros
Uniformes

Bienvenidos al centro concertado

Juan Pablo II – Santo Tomás

Oferta educativa integral

Estimada familia:

A partir del próximo mes de septiembre, y como todos saben, nuestro querido Colegio Santo Tomás entra a formar parte de una nueva familia de Centros más grande, la familia de los Colegios Juan Pablo II, pertenecientes a la Fundación Educatio Servanda.

Educación
personalizada

Cada alumno precisa una atención a la medida de sus necesidades que le ayude a conocerse, trabajar las virtudes y potenciar sus talentos.

Educación
mixta

Atendemos a la diferencia: Varón y mujer tenemos modos diversos de vivir una idéntica y única dignidad personal.

Excelencia
educativa

La excelencia educativa se mide por la calidad de quienes la imparten. Para ello se requiere vocación, compromiso y cualificación.

Una nueva etapa

Estimada familia:

A partir del próximo mes de septiembre, y como todos saben, nuestro querido Colegio Santo Tomás entra a formar parte de una nueva familia de Centros más grande, la familia de los Colegios Juan Pablo II, pertenecientes a la Fundación Educatio Servanda…

…El Colegio Juan Pablo II – Santo Tomás, acreditado por su dilatada trayectoria académica, y ahora con renovado impulso, se pone plenamente a disposición de las familias. Los objetivos son claros:

  • Ayudar a las familias en la hermosa tarea de la educación de sus hijos.
  • Perfeccionar el inmenso potencial que Dios ha puesto en cada uno de nuestros alumnos.
  • Ayudar a cada niño y a cada joven a descubrir con asombro la verdad y la belleza de nuestro mundo.
  • Formar en el conocimiento profundo de todas las ciencias, las letras y las artes.
  • Desarrollar las virtudes y herramientas indispensables para que cada alumno pueda tener pleno éxito en su futuro desarrollo personal y profesional: criterio, fuerza de voluntad, capacidad de aprendizaje y de expresión, dominio de los idiomas y del lenguaje numérico , visión espacial, capacidad de abstracción, etc.
  • Transmitir sin complejos los valores fundamentales que sustentan toda nuestra civilización occidental, basada en la cultura grecolatina y en la tradición judeocristiana…

…Abordamos con entusiasmo esta nueva etapa del Colegio, confiados en el buen hacer del claustro de profesores y de todo el equipo directivo, que ahora contará con la formación, apoyo, gestión y experiencia académica adquirida por los Colegios Juan Pablo II en todo su recorrido. La Fundación Educatio Servanda ya gestiona dieciséis czentros educativos de distintas etapas, con más de seis mil alumnos, y está avalada por la calidad de sus proyectos educativos, y por la elevada satisfacción de todas las familias que confían en su educación.

¡Bienvenidos a la nueva familia!

¿QUÉ QUEREMOS?

Ayudar verdaderamente a las familias en la hermosa tarea de educar a su hijo fundada en la Verdad, centrado en la persona y con el objetivo final que lleve a cada alumno, a descubrir la Belleza para poder tener un encuentro personal con la Trascendencia.

Enseñar a cada alumno a ser verdaderamente libre y responsable, promoviendo en él una conciencia crítica que le permita analizar, discernir e interpretar con rigor el mundo que le rodea.

FUNDACIÓN EDUCATIO SERVANDA

La Fundación Educatio Servanda nace por la iniciativa de un grupo de familias cristianas, que deciden trabajar conjuntamente para edificar un modelo educativo propio, una educación que mira con amor a la persona y la eleva a su plenitud, en comunión con sus obispos.

Familia, enseñanza, ocio en el tiempo libre y presencia pública son los cuatro son los pilares que sustentan acción de la Fundación.

Partiendo de una educación integral y del aprendizaje humanístico y dentro del espíritu cristiano, el centro procurará la maduración y crecimiento de los alumnos en los siguientes valores:

Educar en y para la LIBERTAD con el fin de conseguir

■ Crear un clima de participación donde el alumno pueda expresarse libremente.

■ Fomentar el espíritu crítico.

■ Vivir la libertad en solidaridad e igualdad con los demás.

■ Crear un clima donde el alumno pueda expresar su capacidad creadora.

Educar en y para la CONVIVENCIA con el fin de conseguir:

■ Fomentar el valor de la amistad.

■ Facilitar la integración de todos los alumnos.

■ Alumnos con espíritu de sinceridad y lealtad.

■ Fomentar el valor de la familia.

Educar en y para la Justicia con el fin de conseguir

■ Un equitativo destino social de los bienes.

■ Una educación para la paz.

■ Una educación para la protección del medio ambiente y la naturaleza.

Educar en y para la RESPONSABILIDAD con el fin de conseguir

■ Una educación comprometida y responsable tanto del profesorado como del alumno.

■ Una educación comprometida con las TIC.

■ Una educación en el buen uso del tiempo libre.

■ Una educación desde la realidad en la relación sociedad/escuela y para la sociedad que viene.

Fondo Social Europeo

La implantación del Programa de diversificación curricular (PDC) en 3º ESO en el curso 2022-2023 está prevista dentro del Programa del Fondo Social Europeo+ del Principado de Asturias 2021-2027, incluida en la Prioridad 3 “Educación y formación”, objetivo específico f).

Estas actuaciones están cofinanciadas en un 60% por el Fondo Social Europeo en el marco del referido programa.

Se informa a las familias que las dos plazas, una 14 h de Audición y Lenguaje y otra de 7 de Pedagogía Terapéutica del centro educativo, para Infantil y Primaria, son plazas financiadas con el Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Principado de Asturias 2014-2020 de recursos adicionales REACT-EU (refuerzo de personal especializado de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje).

Enseñanza Concertada

El Colegio Santo Tomás ofrece enseñanza concertada en todas las etapas, Infantil, Primaria y Secundaria.

Educación Infantil

Infantil abarca las edades de 3, 4 y 5 años. El centro cuenta con tres unidades concertadas de Educación Infantil, una por cada nivel. Las unidades pueden tener hasta 25 alumnos.

Educación Primaria

Primaria se desarrolla desde los 6 años hasta los 12 (6º de E.P.) El centro cuenta con seis unidades concertadas, una por cada curso, estas unidades pueden tener hasta 25 alumnos cada una.

Educación Secundaria

La ESO consta de cuatro cursos. El centro cuenta con cuatro unidades concertadas, una por cada nivel. Estas unidades pueden tener hasta 30 alumnos cada una.

Programa de educación en Primeros Auxilios

Nuestro compromiso con la enseñanza para la salud además de promover pautas alimenticias adecuadas, hábitos de higiene, promoción del deporte o conductas positivas para la salud se orienta hacia la responsabilidad colectiva en la seguridad como una de las mejores inversiones en calidad de vida y de mejora de expectativas en caso de accidente.

c+e, laboratorio de comunicación y educación

■ Departamento de proyectos de comunicación y educación y escuela de radio

■ Audiovisuales

EJE, Empresa Joven Europea

EJE es un proyecto educativo en el cual el alumnado de Educación Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Medio gestionan una cooperativa de comercio internacional en la que intercambian productos con alumnado de cooperativas de otras regiones o países.

EJE es un proyecto educativo en el cual el alumnado de Educación Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Medio gestionan una cooperativa de comercio internacional en la que intercambian productos con alumnado de cooperativas de otras regiones o países.

JES, Joven Empresa Social

Jóvenes Emprendedores Sociales es un proyecto educativo dirigido al alumnado de Educación Secundaria, cuyo objetivo es el entrenamiento de habilidades y actitudes emprendedoras relacionadas con el mundo social. Para ello se utiliza como hilo conductor la creación y gestión de una ONG dedicada al desarrollo, que posee un socio en un país del Sur y con el que realizan actividades conjuntamente para hacer realidad un proyecto de cooperación que cubra una necesidad en el entorno cercano del grupo socio.

EME, una empresa en mi escuela

El proyecto educativo Emprender en Mi Escuela es una propuesta integradora y una apuesta por la educación emprendedora, que contribuye a que los niños y niñas adquieran, cuanto antes y al máximo, las competencias básicas que incorpora el curriculum, llegando a formar parte de ellos mismos.

Va dirigido al alumnado de primaria, que durante el curso escolar crean y gestionan una cooperativa, que fabrica productos que luego venden, una vez al año, en el mercado de su localidad.

Energía Solar

Desde 2002 contamos con una central de energía solar con conexión a red.

Esta central produce unos 200KWh/mes.

Con los paneles orientados al sur y con una inclinación de 15º, se cuenta con 18 unidades, tres de ellos en una torre giratoria.

Contacto

C/González Abarca, 20 · 33401

teléfono: +34 985 562 074

cst@colegiosantotomas.org

Testimonios

Mis hijos llevan en el colegio desde el año 2011, actualmente tengo hijos en todas las etapas y gracias a esto tengo una visión más amplia del colegio.
Cuando llegamos era un colegio muy pequeño y familiar, eso era una gran ventaja . Una de las cosas que más me gusta es que a día de hoy con más de 1300 alumnos sigo teniendo esta sensación. El Colegio Juan Pablo II es como mi segunda casa ya que me considero parte de esta familia y siempre me lo han demostrado.
María Cordero, Madre de 8 hijos
Para mi los colegios Juan Pablo II, especialmente el de Alcorcón, y ahora el de Parla, donde soy profesor, son mi familia.
Llegué al colegio Juan Pablo II de Alcorcón con 16 años, en cuarto de la ESO, completamente desmotivado. Las primeras palabras de bienvenida que me dijo Don Carlos Martínez (nuestro director) fueron: “Sergio, no importa lo que has hecho hasta ahora, importa lo que decidas hacer de hoy en adelante». Es increíble cómo una frase tan simple puede transformar la visión de una persona. Ese día, me di una segunda oportunidad y decidí intentar sacar mi mejor versión.
Sergio Martín, Primera Promoción
De la educación de nuestro colegio destacaría el cariño hacia las familias y los alumnos, la profesionalidad y entrega de todos los profesores, la educación integral que se imparte, no sólo en el terreno académico, sino en el terreno humanístico, espiritual, incluso deportivo. En fin, creo que es un colegio modélico por su dedicación y entrega al objeto propio de un colegio: sus alumnos.
Don Jesús Carballo, Profesor de Filosofía, Historia y Religión en 4o ESO

La escuela debe formar al hombre y no informarle simplemente; debe contribuir a elevarlo, debe hacerlo crecer en el orden del ser.

— Juan Pablo II —

W2luc3RhZ3JhbS1mZWVkXQ==